En una tensa reunión paritaria realizada ayer, 4 de mayo, la SPU ratificó que el gobierno nacional no tiene la voluntad política de superar el techo salarial del 18-20 % e informó unilateralmente que pretende otorgar un 4 % como adelanto a cuenta de la propuesta del 20%. Esta definición del gobierno fue rechazada por la CONADU por estar muy lejos de los reclamos y las necesidades de la docencia universitaria.
–Aquí los detalles de la reunión-
Las exigencias de la Federación son:
-Recomposición del 35%;
-Regularización de docentes contratados y ad honorem.
-Plena implementación del Convenio Colectivo de Trabajo.
-Continuación de los programas de capacitación docente gratuita.
-Restablecimiento del Programa de Finalización de Tesis (PROFITE) y de los programas socioeducativos.
-Mayor presupuesto para la universidad, la ciencia y la tecnología.
-Restablecimiento del Programa Nacional de Orquestas y Coros.
Cabe destacar que la CONADU congrega a más del 40% de los docentes universitarios, investigadores y científicos de la Argentina, siendo la organización gremial más representativa del sector.
Tras el contundente paro del 10 y 11 de abril, CONADU, nuestra Federación, logró la aplicación de la cláusula gatillo ...
Tras las 48hs de paro realizarán nuevamente paros y clases públicas de 48 hs el 26 y 27 de abril, ...
La realidad universitaria a 100 años de la reforma Nuestro presente es de lucha Iniciamos otro año de lucha y resistencia en ...
Contra el recorte presupuestario a las Universidades. Exigimos 25% de Aumento Salarial Renta a los Ad Honerem Aplicación del Convenio Colectivo Nacional Cláusula Gatillo Jerarquización #Paro10y11 #EndefensadelaUniversidadPublica