En un nuevo aniversario del 3J, se llevó a cabo un conversatorio en la Legislatura porteña del que participó nuestra compañera Patricia Bustamante, delegada de Feduba en Derecho, quien destacó que fue el movimiento feminista el que nos dio herramientas fundamentales como las asambleas y la masividad para visibilizar nuestras demandas como trabajadoras docentes universitarias: la precarización laboral, la feminización de la docencia, la ausencia de concursos y la falta de aplicación de protocolos de violencia de género en el ámbito universitario.
Desde FEDUBA, seguimos denunciando que más del 60% de lxs docentes están por debajo de la línea de pobreza y que los cargos titulares siguen concentrados en manos de varones. Por eso acompañamos cada miércoles a lxs jubiladxs, organizamos clases públicas en el Congreso y fortalecemos las luchas compartidas. Frente a los ataques, la represión y el ajuste del gobierno de Milei, respondemos con unidad, memoria y calle. «Nos quieren anestesiar para vulnerar nuestros derechos, pero aprendimos a luchar unidas y no vamos a dejar que pase», afirmó.