Compartimos las nuevas publicaciones de la serie “Que se pinte de pueblo”, coeditada por IEC y CLACSO. Los materiales cuentan con un abordaje para púb
Read MoreCompartimos el primer volumen de una nueva colección del IEC-CONADU: Nuevas Bases para la Reforma Universitaria en el Siglo XXI. El libro de René Ramí
Read MoreCompartimos este informe del Observatorio Universitario de Buenos Aires (OUBA) dependiente de la Facultad de Filosofía y Letras que da cuenta de proce
Read MoreEste cuadernillo registra los aportes del segundo conversatorio del ciclo «Democrática, popular y feminista: La universidad que queremos». Enfatiza en
Read MoreCompartimos el primero de los cuadernillos que registran los aportes del ciclo DEMOCRÁTICA, POPULAR Y FEMINISTA: LA UNIVERSIDAD QUE QUEREMOS coordinad
Read MoreCompartimos el análisis realizado por el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA CTA) sobre el impacto de la pandemia en
Read MoreCompartimos la investigación realizada por grupos del Instituto de Cálculo y del Instituto de Ciencias de la Computación, FCEN y CONICET que evidencia
Read MoreFEDUBA, como sindicato de trabajadorxs docentes universitarixs, ha sido escogido como donatario de una colección de libros relacionados con la temátic
Read MoreCompartimos el informe desarrollado por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO IESA
Read MoreEl Observatorio Universitario de Buenos Aires (OUBA) de la Facultad de Filosofía y Letras presenta su 16º informe "Luz Verde. La agenda universitaria
Read MoreCompartimos el informe desarrollado por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO IESA
Read MoreEn el marco de la VII Semana de la comunicación y organizada por la cátedra de Derecho a la Información dirigida por Damián Loreti, se presentó el lib
Read MoreSe reedita el libro “A 100 años de la Revolución Rusa. El influjo de un estremecido fulgor” de nuestro compañero Mario Toer. Un texto imprescindible p
Read MoreEste lunes 14 de diciembre a las 19hs invitamos a participar de la presentación de este libro de Sebastián Rey, organizada por la materia “Derecho a l
Read MoreEl sello editorial de la Universidad Nacional de Hurlingham, Libros de UNAHUR, inaugura su colección “Ciencia Abierta” con el lanzamiento de "Reducir
Read MoreEditado por Damián Loreti, Diego de Charras, Luis Lozano y Mariela Baladrón el nuevo título de Sociales Investiga en Comunicación (SIC), el sello edit
Read MoreSebastián Aguiar, Pablo Baldassini, Gonzalo Camba Sans, Hernán Dieguez, Luciana Staiano y Paula Torre Zaffaroni, docentes e investigadorxs del Laborat
Read MoreCompartimos esta biblioteca lanzada por la Cátedra Libre Ciencia, Política y Sociedad (UNLP) que ofrece más de 120 obras entre artículos y libros de a
Read MoreCompartimos el libro "La comunicación política en la escena nacional" realizado por nuestra compañera Stella Martini y su equipo de investigación de l
Read MoreAyer se desarrolló la clase inaugural de la nueva cohorte de la Diplomatura Universitaria en Actualización en investigación, transferencia y desarroll
Read MoreAyer, como todos los jueves, se transmitió el noveno encuentro “La Facultad de Psicología en tiempos de Pandemia. Desafíos y perspectivas. Otra Facult
Read MoreEste cuadernillo sintetiza el trabajo de tres jornadas de reflexión y debate organizadas por lxs integrantes del Padoc en las que pensamos juntxs sobr
Read MoreAyer re transmitimos el octavo encuentro “La Facultad de Psicología en tiempos de Pandemia. Desafíos y perspectivas. Otra Facultad es posible”. En est
Read MoreAnoche se desarrolló el séptimo encuentro “La Facultad en tiempos de Pandemia. Desafíos y perspectivas. Otra Facultad es posible” con la participación
Read MoreAyer tuvimos el sexto encuentro “La Facultad en tiempos de Pandemia. Desafíos y perspectivas. Otra Facultad es posible”. En esta oportunidad contamos
Read MoreAyer se desarrolló el quinto encuentro “La Facultad en tiempos de Pandemia. Desafíos y perspectivas. Otra Facultad es posible” con la participación Ma
Read MoreJudith Butler (n. 24 de febrero de 1956, Cleveland, Estados Unidos) es una filósofa post-estructuralista que ha realizado importantes aportes en el c
Read MoreLa charla interclaustros contó con la presencia de la psicoanalista y docente Alexandra Kohan, el profesor Carlos Gutiérrez y Zoe Garber, estudiante,
Read MoreCompartimos el video del tercer encuentro de «Cátedra Libre. La Facultad de Psicología en tiempos de pandemia» que tuvo lugar ayer, jueves 21 de mayo
Read MoreLA FACULTAD DE PSICOLOGÍA EN TIEMPOS DE PANDEMIA – DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS El jueves 21 de mayo a las 20hs, lxs esperamos en este último encuentro vir
Read MoreLA FACULTAD DE PSICOLOGÍA EN TIEMPOS DE PANDEMIA - DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS Jueves 7, 14 y 21 de Mayo, 20 hs. Este jueves 7 de mayo a las 20hs, lxs e
Read MoreEl Programa de Extensión Universitaria en Huertas Escolares y Comunitarias (PEUHEC) de la Facultad de Agronomía de la UBA, publicó este manual para l
Read MoreElaborados por el IEC-CONADUB durante este aislamiento social preventivo y obligatorio. Se tratan de algunas reflexiones que invitan a seguir producie
Read MoreLa pandemia del COVID-19 añade un grado más de complejidad a la educación superior en América Latina y el Caribe, que viene de enfrentar retos no resu
Read MoreCompartimos la conferencia de Álvaro García Linera en la inauguración del ciclo académico de las carreras de Sociología y Antropología del Instituto d
Read MoreComo FEDUBA nos enorgullece la incorporación de nuestro compañero Álvaro García Linera como docente de la Universidad de Buenos Aires. A partir del pr
Read MoreLa Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología cuenta con un apartado de recursos abiertos que pone a disposición de lxs usuarixs una colección de
Read MoreEric John Ernest Hobsbawm (Alejandría, Egipto, 9 de junio de 1917 - Londres, Inglaterra, 1 de octubre de 2012) fue un historiador marxista británico d
Read MoreMuchos intelectuales italianos que han dejado huella en la historia de Europa pasaron parte de sus vidas, y escribieron sus mejores trabajos, en
Read More