Skip to navigation Skip to content

  • FACULTADES
    • Agronomía
    • Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Ciencias Exactas y Naturales
    • Ciencias Sociales
    • Derecho
    • Filosofía y Letras
    • Medicina y Nutrición
    • Psicología
    • Becaries
  • GREMIALES
    • Actualizaciones Paritarias
    • Elecciones 2021
    • Garantizar nuestros derechos
    • Recibo de Sueldo
    • Garantía Salarial
    • Normativa Básica de la Universidad de Buenos Aires
  • Posgrados y Becas
    • Presentación
    • Becas
    • Programa de actualización en docencia universitaria
    • Programa de investigación, transferencia y desarrollo en la Universidad Pública
    • Diplomatura de Extensión en Historia e Imágenes
    • Salud Mental y Derechos Humanos
  • DD. HH.
    • Intersindical de Derechos Humanos
    • Boletín DD.HH CONADU
    • Revista Debates sobre Derechos Humanos
    • Revista del Observatorio de Trabajo y Derechos Humanos
    • Ciclo “Memoria en cuarentena”
  • Género
    • UBAFEM
    • Aborto Legal
    • ENM
    • Ni Una Menos
    • Recursos y Actividades
  • RECURSOS
    • Herramientas para la virtualidad
    • Serie de Cuadernos de Discusión «Pensar la educación en tiempos de distanciamiento»
    • Libros, informes y conferencias
    • TICs
    • Derechos Humanos
    • Perspectiva de Género
  • Comunicación
    • Prevención COVID 19
    • Feduba en los medios
    • Comunicados
  • Beneficios
    • Convenios para la promoción cultural
    • Turismo
    • Paseos
    • Deportes
    • Teatro
  • Boletín
  • Afiliate!
  • Estatuto
  • Somos Feduba
  • Institucional
  • Contacto

  • FACULTADES
    • Agronomía
    • Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Ciencias Exactas y Naturales
    • Ciencias Sociales
    • Derecho
    • Filosofía y Letras
    • Medicina y Nutrición
    • Psicología
    • Becaries
  • GREMIALES
    • Actualizaciones Paritarias
    • Elecciones 2021
    • Garantizar nuestros derechos
    • Recibo de Sueldo
    • Garantía Salarial
    • Normativa Básica de la Universidad de Buenos Aires
  • Posgrados y Becas
    • Presentación
    • Becas
    • Programa de actualización en docencia universitaria
    • Programa de investigación, transferencia y desarrollo en la Universidad Pública
    • Diplomatura de Extensión en Historia e Imágenes
    • Salud Mental y Derechos Humanos
  • DD. HH.
    • Intersindical de Derechos Humanos
    • Boletín DD.HH CONADU
    • Revista Debates sobre Derechos Humanos
    • Revista del Observatorio de Trabajo y Derechos Humanos
    • Ciclo “Memoria en cuarentena”
  • Género
    • UBAFEM
    • Aborto Legal
    • ENM
    • Ni Una Menos
    • Recursos y Actividades
  • RECURSOS
    • Herramientas para la virtualidad
    • Serie de Cuadernos de Discusión «Pensar la educación en tiempos de distanciamiento»
    • Libros, informes y conferencias
    • TICs
    • Derechos Humanos
    • Perspectiva de Género
  • Comunicación
    • Prevención COVID 19
    • Feduba en los medios
    • Comunicados
  • Beneficios
    • Convenios para la promoción cultural
    • Turismo
    • Paseos
    • Deportes
    • Teatro
Últimas Noticias
  • Paritaria Universitaria: Aumento acordado en la revisión salarial de diciembre 23 diciembre, 2022
  • Juicio Político a D’Alessandro y Mahiques 16 diciembre, 2022
  • Aguinaldo y aumento acordado en la revisión salarial 14 diciembre, 2022

Categoría: Posgrados y Becas

  • Home
  • Posgrados y Becas
19 julio, 20220

Charla abierta: Inauguración del PADOC 2022

El lunes 18 de julio dimos inicio a la onceava cohorte del Diploma Superior y Programa de Actualización en docencia universitaria con un encuentro vir

Read More
14 julio, 20220

Inauguración del PADOC 2022

El lunes 18 de julio a las 17hs, lxs esperamos en la clase inaugural del PADOC a cargo de Esther Levy y Pablo Molina (Co Directores del PADOC) y la pr

Read More
21 junio, 20220

Inscripción para la 10° cohorte de la Diplomatura en Salud Mental y Derechos Humanos

En agosto 2022 se inicia la cursada virtual de la Diplomatura en Salud Mental y Derechos Humanos, organizada por la Universidad Nacional de José C. Pa

Read More
7 junio, 20220

Diploma superior y programa de actualización en políticas de la imagen, historia y cultura visual

Anotate en la primera cohorte de esta diplomatura superior para explorar las nuevas narrativas y mutaciones sociales que emergen en la investigación

Read More
13 mayo, 20220

Diploma superior y programa de actualización en docencia universitaria (PADOC): Abierta la inscripción

Anotate en la onceava cohorte de este posgrado con doble titulación (Postítulo de Posgrado de Actualización de la Facultad de Ciencias Sociales de la

Read More
13 mayo, 20220

Programa de actualización, transferencia y desarrollo en la Universidad Pública (ITD): Abierta la inscripción

Enfocado en el estudio de los procesos de investigación vinculados a la innovación social en nuestras Universidades, la edición 2022 del ITD facilita

Read More
5 mayo, 20220

FEDUBA y CLACSO renuevan el compromiso para la formación docente

El miércoles 4 de mayo FEDUBA y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) firmaron un convenio para continuar construyendo de manera co

Read More
14 marzo, 20220

Primer encuentro de la novena cohorte de la Diplomatura en Salud Mental y Derechos Humanos

El sábado 12 de marzo se inició la 9na cohorte de esta instancia de formación organizada por FEDUBA, Enclaves  y la UNPAZ. Destinada a profesiona

Read More
7 marzo, 20220

Becas para la especialización en pedagogías para la Igualdad en contextos socioeducativos diversos

Otorgaremos becas para nuestrxs afiliadxs interesadxs en cursar esta propuesta de formación de posgrado de la facultad de Filosofía y Letras de la Uni

Read More
4 febrero, 20220

Inscripción para la 9° cohorte de la Diplomatura en Salud Mental y Derechos Humanos

Se encuentra abierta la inscripción a este posgrado que articula Salud Mental y Derechos Humanos, organizado por FEDUBA, Enclaves - Salud Mental y Der

Read More
21 diciembre, 20210

Diplomatura en Salud Mental y Derechos Humanos

Con mucha alegría el sábado pasado finalizamos la Séptima Cohorte de la Diplomatura en Salud Mental y Derechos Humanos. Participaron del cierre Ade

Read More
23 noviembre, 20210

Andrés Colubri: Idas y vueltas entre artes, ciencias, y tecnologías

Andrés Colubri (Científico computacional, artista digital y profesor asistente en la Escuela Médica de la Universidad de Massachusetts) brindó una cla

Read More
16 noviembre, 20210

Dora Barrancos: “El feminismo en América Latina y los contextos del presente”

En esta clase del programa ITD, Dora Barrancos (Miembro del comité académico del ITD, Licenciada en Sociología y Doctora en Historia y asesora preside

Read More
9 noviembre, 20210

Alejandra Roca: “De los estudios clásicos en Ciencia y Tecnología a los estudios sociales de la Ciencia y Tecnología”

En el marco del ITD Alejandra Roca (Codirectora ITD) brindó una clase sobre las transformaciones del campo de la ciencia, la tecnología y la sociedad

Read More
25 octubre, 20210

Manuel Marí: «La premisa de la prospectiva moderna es que no hay un futuro predeterminado, sino muchos futuros posibles»

En esta clase del programa ITD, Manuel Marí (Investigador independiente, Argentina) se aboca a definir a la prospectiva en relación al actual contexto

Read More
25 octubre, 20210

Tercera y cuarta cohorte de la Diplomatura de Salud Mental y Derechos Humanos

El viernes 23 de octubre, entregamos los diplomas de graduación a la tercera y cuarta cohorte de esta Diplomatura, organizada por la Universidad Nacio

Read More
19 octubre, 20210

Pablo Cavataio: Política satelital de América Latina

Pablo Cavataio (ARSAT) participó del ITD detallando la trayectoria de ARSAT, la empresa operatoria satelital nacional creada por la ley 26.092 del año

Read More
12 octubre, 20210

René Ramírez: Capitalismo Cognitivo y Economía Política del conocimiento en América Latina

En el marco del ITD, René Ramírez (Ex Secretario de Educación Superior Ciencia y Tecnología e Innovación de Ecuador) brindó una clase sobre “Capitalis

Read More
5 octubre, 20210

Clase Abierta Padoc: Tendencia de privatización y mercantilización de la universidad en América Latina

El viernes primero de octubre se realizó la última Clase Abierta del PADOC en la que participaron Fernanda Saforcada (UBA/UNSAM/UNO), Lucía Trotta (UN

Read More
28 septiembre, 20210

Clase abierta PADOC: Tendencias de privatización y mercantilización de la universidad en América Latina

Este viernes 1 de octubre a las 18 hs, lxs invitamos a la próxima Clase Abierta del PADOC en la que participarán Fernanda Saforcada (UBA/UNSAM/UNO), L

Read More
27 septiembre, 20210

Clase abierta del ITD. Innovación tecnológica y desarrollo nacional

El viernes 24 de septiembre se desarrolló una nueva clase abierta del ITD a cargo de Fernando Peirano (Presidente de la Agencia Nacional de Promoción

Read More
27 septiembre, 20210

Clase Abierta del PADOC. “Políticas de accesibilidad en educación superior: experiencias y desafíos”

El viernes 24 se llevó adelante un nuevo encuentro del PADOC. Allí reflexionamos sobre la enseñanza universitaria y formas de accesibilidad e integrac

Read More
20 septiembre, 20210

Ana Franchi: El Conicet y los desafíos de la gestión de la I+D en el contexto argentino y latinoamericano

Ana Franchi (Presidenta del CONICET) participó del ITD describiendo la trayectoria del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CON

Read More
13 septiembre, 20210

La educación superior latinoamericana frente a un nuevo escenario internacional

El viernes 10 de septiembre a las 18hs se llevó adelante una nueva clase abierta del Programa de Actualización en Docencia Universitaria (PADOC) a car

Read More
13 septiembre, 20210

Clase abierta ITD. Tecnología e innovación: Conceptos y gestión para el desarrollo inclusivo

En el marco del programa ITD, el viernes 10 de septiembre se llevó a cabo la clase abierta “Tecnología e innovación: Conceptos y gestión para el desar

Read More
7 septiembre, 20210

La educación superior latinoamericana frente a un nuevo escenario internacional

Este viernes 10 de septiembre a las 18hs, lxs esperamos en esta clase abierta del PADOC a cargo de Damián del Valle (Decano del Área Transdepartamenta

Read More
7 septiembre, 20210

Ariel Gordon: “Nuestros consejos nacionales de investigación están muy fuertemente vinculados a las universidades”

En el marco del programa ITD, Ariel Gordon (UBA) nos comparte una clase sincrónica sobre la relación entre ciencia y desarrollo en el contexto argenti

Read More
30 agosto, 20210

Clase abierta del ITD: Políticas de ciencia, tecnología e innovación

Este viernes 27 de agosto se realizó una nueva clase abierta del ITD a cargo de Dr. Jorge Aliaga (Físico, investigador del CONICET y Secretario de Pla

Read More
23 agosto, 20210

Primer encuentro de la octava cohorte de la Diplomatura en Salud Mental y Derechos Humanos

El viernes 20 de agosto comenzó la octava cohorte de la Diplomatura en Salud Mental y Derechos Humanos que organizamos junto a la Universidad Nacional

Read More
11 agosto, 20210

Enrique Medellín: La gestión de la vinculación tecnológica y su marco normativo

El Dr. Enrique Medellín Cabrera (Universidad Autónoma de México y consultor en gestión de tecnología) participó del ITD, compartiendo los principales

Read More
3 agosto, 20210

Clase Abierta Padoc: Pospandemia y Universidad

El viernes 30 de julio nos encontramos en una nueva clase abierta del Padoc a cargo de Ana Arias (Trabajadora social y Doctora en Ciencias Sociales. P

Read More
23 julio, 20210

Clase abierta Padoc: Pospandemia y universidad

Este viernes 30 de julio a las 18 hs (Argentina) lxs invitamos a una nueva clase abierta del Padoc a cargo de Ana Arias (Trabajadora social y Doctora

Read More
20 julio, 20210

Cuarta clase abierta del PADOC: ¿Qué implica enseñar en la formación de sujetos hoy?

El viernes 16 de julio se desarrolló la cuarta clase abierta del Programa de Actualización en Docencia Universitaria (PADOC): ¿Qué implica enseñar en

Read More
12 julio, 20210

Clase abierta del PADOC: ¿Qué implica enseñar en la formación de sujetos hoy?

Este viernes 16 de julio a las 18 hs (Argentina) lxs invitamos a la tercera clase abierta del Padoc a cargo de Estela Quintar (Universidad Academia Hu

Read More
5 julio, 20210

Charla abierta del PADOC: Universidad y discapacidad en clave de derecho

En el marco de la 10ma corte del PADOC se realizó el encuentro donde se abordó la cuestión del acceso a la universidad a partir de preguntarnos: ¿Cómo

Read More
29 junio, 20210

Clase abierta del PADOC: Universidad y discapacidad en clave de derecho

Este viernes 2 de julio a las 18 hs. (Argentina) lxs esperamos en esta clase abierta del Programa de Actualización en Docencia Universitaria (PADOC) a

Read More
28 junio, 20210

Clase abierta ITD: Producción de conocimiento y políticas de inclusión

El viernes 25 de junio en el marco del Posgrado en Investigación Transferencia y Desarrollo (ITD), Laura Alonso  (Secretaria de Inclusión Social

Read More
28 junio, 20210

Cierre del curso “imágenes y archivo” de la Diplomatura de Extensión en Historia e Imágenes

El sábado 28 de junio tuvimos el encuentro de cierre del curso “imágenes y archivo”, junto con la presentación de los proyectos de trabajos finales de

Read More
22 junio, 20210

Clase Abierta del ITD: Producción de conocimiento y políticas de inclusión

Este viernes 25 de junio a las 17 hs. (Argentina) lxs esperamos en esta clase abierta del ITD a cargo de Laura Alonso (Secretaria de Inclusión Social

Read More
11 junio, 20210

Abierta la inscripción para la Diplomatura en Litigio de Derechos Sociales y Ambientales

FEDUBA invita a inscribirse a la diplomatura que organiza UNPAZ destinada a profesionales interesadxs en temáticas relacionadas a los derechos sociale

Read More

Navegación de entradas

1 2 … 4 Siguientes

Buscar

WordPress Theme : VMagazine News