Esta entrega de Cenizas Quedan se convierte en un recorrido por los fierros peronistas, el corazón de un proyecto de país que apostó a la soberanía de
Read MoreEn este programa de "Cenizas Quedan" se cuenta la historia de un grupo de militantes y cineastas que arriesgaron sus vidas para preservar nuestra memo
Read MoreCompartimos el segundo número de la serie "Apuntes para la deconstrucción de la política ambiental" que presenta los aportes de Hurtado, González, Go
Read MoreEn esta transmisión de "Cenizas Quedan" se recuerda cómo la resistencia popular que tuvo lugar en Villa Manuelita tras el golpe de Estado de 1955 fue
Read MoreEste episodio de "Cenizas Quedan", conducido por Roberto Caballero y Cynthia Ottaviano en Eva TV, aborda el cruce de los Andes: una de las gestas más
Read MoreRoberto Caballero y Cynthia Ottaviano realizan un abordaje profundo de uno de los momentos más oscuros y valientes de la historia argentina: los fusil
Read MoreEste episodio de Cenizas Quedan, conducido por Roberto Caballero y Cynthia Ottaviano en Eva TV, retoma la creación de ARSAT en 2006 durante el gobiern
Read MoreCompartimos el programa especial conducido por Roberto Caballero y Cynthia Ottaviano, emitido por Eva TV, sobre la reafiliación histórica a los sindic
Read MoreCompartimos el informe del IEC-CONADU, que desmonta las falacias y giros argumentales del gobierno para seguir negando los fondos que corresponden a l
Read MoreCon prólogo de Carlos De Feo, secretario general de CONADU, y en el marco del décimo aniversario de la homologación del Convenio Colectivo de Trabajo,
Read MoreEste libro surge como resultado del dictado de la Diplomatura sobre los consumos problemáticos de sustancias y sus modalidades de abordaje (Feduba, Se
Read MoreCompartimos el informe elaborado por IEC-CONADU, presentado en el Plenario de secretarios y secretarias generales de CONADU del 26 de marzo, que evide
Read MoreCompartimos el nuevo número de "Política Universitaria", la revista del IEC-CONADU. La publicación ahonda en una serie de experiencias de vinculación
Read MoreCompartimos esta compilación de textos que reúne la reflexión crítica de pensadores, intelectuales y académicos, militantes de una comunicación democr
Read MoreUn informe elaborado por el IEC y presentado el 4 de noviembre ante el 41° Congreso Ordinario de CONADU analiza el Proyecto de Ley de Presupuesto en e
Read MoreCompartimos el libro compilado por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo que explica los procesos históricos y consecuencias de los tres modelos de país qu
Read MoreCompartimos la nueva publicación de la serie “Que se pinte de pueblo”, coeditada por IEC y CLACSO. El libro, con trabajos de Anabella Lucardi y, en co
Read MoreCompartimos un nuevo informe del IEC CONADU que muestra el impacto del recorte presupuestario en las universidades públicas en la primera mitad del a
Read MoreCompartimos el Documento del Consejo Asesor Sindical de la Facultad de Ciencias Sociales, del que formamos parte, sobre la situación en la que se encu
Read MoreCompartimos los informe elaborado por la Secretaría de Género de la CTA de lxs trabajadorxs en colaboración con el Área de Universidad, Género y Traba
Read MoreCompartimos este provocador ensayo de Álvaro García Linera que nos invita a recuperar y potenciar las formas democráticas alternativas que anidan en l
Read MoreCompartimos la sexta publicación de la Colección Repertorios, Perspectivas y Debates en clave de Derechos Humanos editado por la Secretaría de Derecho
Read MoreLa editorial del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad cuenta con 15 libros publicados cuyas temáticas abarcan cuidados, violencias, masculi
Read MoreCompartimos los cuadernillos de formación realizados por el Instituto Nacional de Capacitación Política (INCaP) elaborado por su equipo docente sobre
Read MoreJunto al Centro de Estudios de Ciudad (CEC) de la Facultad de Ciencias Sociales y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación desarrollamos una pr
Read MoreCompartimos el material producido por la Intersindical de Derechos Humanos porque creemos que tener Memoria es no permitir que vuelva la historia más
Read MoreCompartimos esta producción conjunta de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (Sedronar) y el Ministerio de Trabajo, Empleo
Read MoreCompartimos el libro de René Ramírez Gallegos, Ex Secretario de Educación Superior Ciencia y Tecnología e Innovación de Ecuador y uno de los docentes
Read MoreCompartimos las nuevas publicaciones de la serie “Que se pinte de pueblo”, coeditada por IEC y CLACSO. Los materiales cuentan con un abordaje para púb
Read MoreCompartimos el informe sobre el impacto social, económico y productivo del flamante Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) desarrollado por un eq
Read MoreCompartimos el artículo de nuestra Secretaria de Cultura, Esther Levy, sobre las discusiones de la Mesa de Trabajo de Cupo Laboral Travesti-Trans-No B
Read MoreCompartimos el primer volumen de una nueva colección del IEC-CONADU: Nuevas Bases para la Reforma Universitaria en el Siglo XXI. El libro de René Ramí
Read MoreCompartimos el primer volumen de la colección "Que se pinte de pueblo", iniciativa conjunta del IEC-CONADU y CLACSO. "La privatización de la univer
Read MoreComo sindicato de docentes de la UBA es un orgullo presentar esta publicación que recopila las clases de “Normativa Laboral, Dictadura y Resistencia:
Read MoreCompartimos este material desarrollados por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, en la cual un equipo de artistas, sobrevivientes, familiar
Read MoreCompartimos este informe del Observatorio Universitario de Buenos Aires (OUBA) dependiente de la Facultad de Filosofía y Letras que da cuenta de proce
Read MoreEste cuadernillo registra los aportes del segundo conversatorio del ciclo «Democrática, popular y feminista: La universidad que queremos». Enfatiza en
Read MoreCompartimos el primero de los cuadernillos que registran los aportes del ciclo DEMOCRÁTICA, POPULAR Y FEMINISTA: LA UNIVERSIDAD QUE QUEREMOS coordinad
Read MoreCompartimos el análisis realizado por el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA CTA) sobre el impacto de la pandemia en
Read MoreLas fotografías de esta muestra son parte del Archivo Hasenberg-Quaretti FFyL UBA, donado a la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA en el 2019. El
Read More