Skip to navigation Skip to content

  • FACULTADES
    • Agronomía
    • Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Ciencias Exactas y Naturales
    • Ciencias Sociales
    • Derecho
    • Filosofía y Letras
    • Medicina y Nutrición
    • Psicología
    • Becaries
  • GREMIALES
    • Actualizaciones Paritarias
    • Elecciones 2021
    • Garantizar nuestros derechos
    • Recibo de Sueldo
    • Garantía Salarial
    • Normativa Básica de la Universidad de Buenos Aires
  • Posgrados y Becas
    • Presentación
    • Becas
    • Programa de actualización en docencia universitaria
    • Programa de investigación, transferencia y desarrollo en la Universidad Pública
    • Diplomatura de Extensión en Historia e Imágenes
    • Salud Mental y Derechos Humanos
  • DD. HH.
    • Intersindical de Derechos Humanos
    • Boletín DD.HH CONADU
    • Revista Debates sobre Derechos Humanos
    • Revista del Observatorio de Trabajo y Derechos Humanos
    • Ciclo “Memoria en cuarentena”
  • Género
    • UBAFEM
    • Aborto Legal
    • ENM
    • Ni Una Menos
    • Recursos y Actividades
  • RECURSOS
    • Herramientas para la virtualidad
    • Serie de Cuadernos de Discusión «Pensar la educación en tiempos de distanciamiento»
    • Libros, informes y conferencias
    • TICs
    • Derechos Humanos
    • Perspectiva de Género
  • Comunicación
    • Prevención COVID 19
    • Feduba en los medios
    • Comunicados
  • Beneficios
    • Convenios para la promoción cultural
    • Turismo
    • Paseos
    • Deportes
    • Teatro
  • Boletín
  • Afiliate!
  • Estatuto
  • Somos Feduba
  • Institucional
  • Contacto

  • FACULTADES
    • Agronomía
    • Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Ciencias Exactas y Naturales
    • Ciencias Sociales
    • Derecho
    • Filosofía y Letras
    • Medicina y Nutrición
    • Psicología
    • Becaries
  • GREMIALES
    • Actualizaciones Paritarias
    • Elecciones 2021
    • Garantizar nuestros derechos
    • Recibo de Sueldo
    • Garantía Salarial
    • Normativa Básica de la Universidad de Buenos Aires
  • Posgrados y Becas
    • Presentación
    • Becas
    • Programa de actualización en docencia universitaria
    • Programa de investigación, transferencia y desarrollo en la Universidad Pública
    • Diplomatura de Extensión en Historia e Imágenes
    • Salud Mental y Derechos Humanos
  • DD. HH.
    • Intersindical de Derechos Humanos
    • Boletín DD.HH CONADU
    • Revista Debates sobre Derechos Humanos
    • Revista del Observatorio de Trabajo y Derechos Humanos
    • Ciclo “Memoria en cuarentena”
  • Género
    • UBAFEM
    • Aborto Legal
    • ENM
    • Ni Una Menos
    • Recursos y Actividades
  • RECURSOS
    • Herramientas para la virtualidad
    • Serie de Cuadernos de Discusión «Pensar la educación en tiempos de distanciamiento»
    • Libros, informes y conferencias
    • TICs
    • Derechos Humanos
    • Perspectiva de Género
  • Comunicación
    • Prevención COVID 19
    • Feduba en los medios
    • Comunicados
  • Beneficios
    • Convenios para la promoción cultural
    • Turismo
    • Paseos
    • Deportes
    • Teatro
Últimas Noticias
  • Entrega de viviendas PROCREAR a nuestrxs afiliadxs 27 marzo, 2023
  • Eugenio Raúl Zaffaroni y Graciela Morgade en la Facultad de Derecho 21 marzo, 2023
  • Plenario de delegados y delegadas de FEDUBA 20 marzo, 2023

Etiqueta: padoc

  • Home
  • padoc
19 julio, 20220

Charla abierta: Inauguración del PADOC 2022

El lunes 18 de julio dimos inicio a la onceava cohorte del Diploma Superior y Programa de Actualización en docencia universitaria con un encuentro vir

Read More
14 julio, 20220

Inauguración del PADOC 2022

El lunes 18 de julio a las 17hs, lxs esperamos en la clase inaugural del PADOC a cargo de Esther Levy y Pablo Molina (Co Directores del PADOC) y la pr

Read More
13 mayo, 20220

Diploma superior y programa de actualización en docencia universitaria (PADOC): Abierta la inscripción

Anotate en la onceava cohorte de este posgrado con doble titulación (Postítulo de Posgrado de Actualización de la Facultad de Ciencias Sociales de la

Read More
5 mayo, 20220

FEDUBA y CLACSO renuevan el compromiso para la formación docente

El miércoles 4 de mayo FEDUBA y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) firmaron un convenio para continuar construyendo de manera co

Read More
5 octubre, 20210

Clase Abierta Padoc: Tendencia de privatización y mercantilización de la universidad en América Latina

El viernes primero de octubre se realizó la última Clase Abierta del PADOC en la que participaron Fernanda Saforcada (UBA/UNSAM/UNO), Lucía Trotta (UN

Read More
28 septiembre, 20210

Clase abierta PADOC: Tendencias de privatización y mercantilización de la universidad en América Latina

Este viernes 1 de octubre a las 18 hs, lxs invitamos a la próxima Clase Abierta del PADOC en la que participarán Fernanda Saforcada (UBA/UNSAM/UNO), L

Read More
27 septiembre, 20210

Clase Abierta del PADOC. “Políticas de accesibilidad en educación superior: experiencias y desafíos”

El viernes 24 se llevó adelante un nuevo encuentro del PADOC. Allí reflexionamos sobre la enseñanza universitaria y formas de accesibilidad e integrac

Read More
13 septiembre, 20210

La educación superior latinoamericana frente a un nuevo escenario internacional

El viernes 10 de septiembre a las 18hs se llevó adelante una nueva clase abierta del Programa de Actualización en Docencia Universitaria (PADOC) a car

Read More
7 septiembre, 20210

La educación superior latinoamericana frente a un nuevo escenario internacional

Este viernes 10 de septiembre a las 18hs, lxs esperamos en esta clase abierta del PADOC a cargo de Damián del Valle (Decano del Área Transdepartamenta

Read More
3 agosto, 20210

Clase Abierta Padoc: Pospandemia y Universidad

El viernes 30 de julio nos encontramos en una nueva clase abierta del Padoc a cargo de Ana Arias (Trabajadora social y Doctora en Ciencias Sociales. P

Read More
23 julio, 20210

Clase abierta Padoc: Pospandemia y universidad

Este viernes 30 de julio a las 18 hs (Argentina) lxs invitamos a una nueva clase abierta del Padoc a cargo de Ana Arias (Trabajadora social y Doctora

Read More
20 julio, 20210

Cuarta clase abierta del PADOC: ¿Qué implica enseñar en la formación de sujetos hoy?

El viernes 16 de julio se desarrolló la cuarta clase abierta del Programa de Actualización en Docencia Universitaria (PADOC): ¿Qué implica enseñar en

Read More
12 julio, 20210

Clase abierta del PADOC: ¿Qué implica enseñar en la formación de sujetos hoy?

Este viernes 16 de julio a las 18 hs (Argentina) lxs invitamos a la tercera clase abierta del Padoc a cargo de Estela Quintar (Universidad Academia Hu

Read More
5 julio, 20210

Charla abierta del PADOC: Universidad y discapacidad en clave de derecho

En el marco de la 10ma corte del PADOC se realizó el encuentro donde se abordó la cuestión del acceso a la universidad a partir de preguntarnos: ¿Cómo

Read More
29 junio, 20210

Clase abierta del PADOC: Universidad y discapacidad en clave de derecho

Este viernes 2 de julio a las 18 hs. (Argentina) lxs esperamos en esta clase abierta del Programa de Actualización en Docencia Universitaria (PADOC) a

Read More
8 junio, 20210

Clase PADOC “Tecnologías de archivo y mutaciones del hábitat universitario” con Andrés Tello

El viernes 4 de junio, en el marco del Diploma Superior y Programa de Actualización en Docencia Universitaria (PADOC), Andrés Tello (Universidad de Va

Read More
28 mayo, 20210

Inauguramos la décima cohorte del Padoc con la presencia de la Dra. Sandra Carli

Con más de 230 inscriptxs de diversas universidades de Argentina y países como Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Pana

Read More
27 mayo, 20210

Clase abierta PADOC: La universidad pública en perspectiva histórica. Una mirada desde el presente de América Latina

La Doctora en educación, Sandra Carli inaugura con una conferencia la 10° cohorte del Programa Superior en Actualización en Docencia Universitaria (PA

Read More
27 abril, 20210

Programa de actualización en docencia universitaria: abierta la inscripción

Miles de docentes del país y de América Latina ya formaron parte de este posgrado que brinda herramientas didácticas y pedagógicas a docentes universi

Read More
24 noviembre, 20200

PADOC, la virtualidad y los desafíos para 2021

Esther Levy realiza un balance del PADOC, una propuesta formativa destinada a brindar herramientas didácticas y pedagógicas a quienes se desempeñan en

Read More
10 noviembre, 20200

Última clase abierta del Padoc con Eduardo Rinesi: «Un tenue nosotros humano. Universidad, humanidad, pandemia»

Eduardo Rinesi (UNGS, miembro del comité académico del PADOC, Licenciado en Ciencia Política y Doctor en Filosofía) estuvo presente en el último encue

Read More
6 noviembre, 20200

Clase Abierta Padoc: «Un tenue nosotros humano. Universidad, humanidad, pandemia»

Este lunes 9 de noviembre a las 18 hs nos encontraremos en una nueva clase abierta de PADOC. Eduardo Rinesi (UNGS, miembro del comité académico del PA

Read More
6 octubre, 20200

Clase Abierta Padoc. Las desigualdades educativas en la educación superior: lo que no termina de nacer y lo que no acaba de morir

El viernes 2 de octubre, en el marco del Programa de Actualización en Docencia Universitaria (PADOC) se brindó una clase abierta, dictada por uno de s

Read More
1 octubre, 20200

Clase Abierta Padoc. Las desigualdades educativas en la educación superior: lo que no termina de nacer y lo que no acaba de morir

Este viernes 2 de octubre a las 18hs nos encontramos en una nueva clase abierta de PADOC junto a Pablo Molina, quien brindará la conferencia “Las desi

Read More
21 septiembre, 20200

Clase Abierta Padoc: La Universidad Latinoamericana pre y post pandemia

Este viernes 18 de septiembre nos encontramos en una nueva clase abierta del Padoc con la presencia del Dr. Claudio Suasnábar (UNLP y UNA) para aborda

Read More
15 septiembre, 20200

Clase Abierta Padoc: La Universidad Latinoamericana pre y post pandemia

Este viernes 18 de septiembre a las 18 hs. nos encontraremos en una nueva clase abierta del PADOC. Junto a Claudio Suasnabar, realizaremos un balance

Read More
24 agosto, 20200

Taller Padoc: Evaluación en Debate

El viernes 21 de agosto se realizó el Taller Padoc: "Evaluación en Debate", un espacio de reflexión conjunta para discutir criterios pedagógicos y pol

Read More
18 agosto, 20200

Taller Padoc: Evaluación en debate

Sumamos las voces de lxs docentes en sus prácticas de evaluación Este viernes 21/8 a las 18 hs. en el espacio del PADOC, invitamos a un taller virtua

Read More
11 agosto, 20200

El PADOC un proyecto político pedagógico que avanza

El miércoles 5 de agosto se realizó el primer encuentro sincrónico del Taller de Integración Final (TIF) en donde participaron alrededor de 240 colega

Read More
4 agosto, 20200

Plataformas educativas digitales. Estructuras, recursos y actividades de uso común

Durante el mes de mayo, desde el Programa de Actualización en Docencia Universitaria (PADOC) realizamos una serie de talleres para debatir la virtuali

Read More
6 julio, 20200

Clase inaugural del PADOC con Axel Didriksson: «La educación superior y la pandemia – Impactos en el corto, mediano y largo plazo»

El viernes 3 de julio, en el marco del inicio a la novena cohorte del PADOC se desarrolló la clase abierta “Formación docente universitaria en context

Read More
1 julio, 20200

Herramientas y recursos para la virtualidad

Este cuadernillo sintetiza el trabajo de tres jornadas de reflexión y debate organizadas por lxs integrantes del Padoc en las que pensamos juntxs sobr

Read More
30 junio, 20200

Formación docente universitaria en contexto de distanciamiento

El Diploma Superior y Programa de Actualización en Docencia Universitaria (PADOC) invita este viernes 3 de julio a las 18 hs. (Arg.) a la clase abiert

Read More
26 junio, 20200

Diploma Superior y Programa de Actualización en Docencia Universitaria. Abierta la inscripción

La irrupción del COVID-19 puso en suspenso gran parte de nuestras certezas cotidianas. Entre ellas, las formas en que pensamos, construimos y reproduc

Read More
16 junio, 20200

El derecho a la Educación Superior interpelado. Encuadres pedagógicos y políticas de inclusión para pensar el día después de la pandemia

El viernes 12 de junio, en el marco de los talleres virtuales organizados por FEDUBA como parte de las actividades del PADOC, esta vez junto a CLACSO,

Read More
12 junio, 20200

Clase abierta y Taller del PADOC: El derecho a la Educación Superior interpelado

Convocamos a una nueva Clase Abierta y Taller del PADOC para reflexionar sobre "El derecho a la educación superior interpelado. Encuadres pedagógicos

Read More
1 junio, 20200

Tercer Taller Padoc: Interacción con lxs estudiantes en el trabajo semanal

El pasado viernes 29 de mayo tuvo lugar el tercer y último taller virtual del PADOC, a cargo de José Luis Baier (Sociólogo y Especialista Docente en E

Read More
26 mayo, 20200

Taller Padoc: Herramientas y recursos para la virtualidad: “La interacción con lxs estudiantes en el trabajo semanal”

Hace dos semanas iniciamos una serie de encuentros para compartir ideas en torno a la virtualización de la cursada, nuestros derechos como trabajadorx

Read More
26 mayo, 20200

Segundo Taller Padoc: Organización y Tiempos de trabajo para la virtualización en el marco del ASPO

El segundo taller del PADOC que se llevó a cabo el pasado viernes 22 por la plataforma zoom de Feduba fue una verdadera caja de herramientas para orga

Read More
19 mayo, 20200

Taller Padoc: Herramientas y recursos para la virtualidad “Organización y tiempos de trabajo para la virtualización”

La semana pasada arrancamos con una serie de tres encuentros para repensar las formas en que construimos las propuestas de enseñanza en la universidad

Read More

Navegación de entradas

1 2 Siguientes

Buscar

WordPress Theme : VMagazine News