Esta semana se trata, en la Cámara de Diputadxs, el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Por más salud, más derechos, más justicia soc
Read MoreEn ocasión del cierre de la materia Genocidio y Memoria de la Facultad de Derecho de la UBA, lxs invitamos a la charla virtual que se realizará el mié
Read MoreDesde FEDUBA, como parte de la CTA de la Ciudad de Buenos Aires, expresamos nuestro repudio frente a la conformación de una "Mesa de enlace" compuesta
Read MoreEl compañero Hugo Yasky (Diputado Nacional y Secretario General de la Central de Trabajadores Argentinos) explicó la importancia que tiene el proyecto
Read MoreKevin Axel Costa (Abogado y Docente UBA) retoma la problemática de la subjetividad neoliberal desarrollada en la clase de Ricardo Ferrari, desde una p
Read MoreLa 29ª Marcha del orgullo nos encuentra en medio de una pandemia y sin la posibilidad de vernos en las calles, pero con el compromiso de encontrarnos.
Read MoreEn este encuentro Eliana Persky (Politóloga - Relaciones Institucionales en la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual) escuch
Read MoreEn esta clase virtual de la materia “Normativa Laboral, Dictadura y Resistencia; desde 1976 a nuestros días” Héctor Amichetti, Secretario General de
Read MoreLa Defensoría del Público, dirigida por Miriam Lewin, lanzó "NODIO: observatorio de la desinformación y la violencia simbólica en medios y plataformas
Read MoreLorna Nimia Sala Romero (Abogada U.B.A Derecho, Docente Titular Adjunta Teoría del Derecho, Ex Docente Facultad Ciencias Económicas UBA. e investigad
Read MoreEn este encuentro virtual de la materia “Normativa Laboral, Dictadura y Resistencia; desde 1976 a nuestros días”, nuestra compañera Tania Rodríguez (P
Read MoreCompartimos el video de la clase sobre Trabajadores, Empresas y delitos de Lesa Humanidad de la materia Normativa laboral, dictadura y resistencia; de
Read MoreMilagro Sala, Diputada del Parlasur y dirigente de la Tupac Amaru, cumple 1700 días siendo presa política. Compartimos esta entrevista de la revista
Read MoreDesde FEDUBA, repudiamos el amedrentamiento por parte de un sector de la policía bonaerense en las inmediaciones de la residencia del gobernador Axel
Read MoreYa comenzó el 2do cuatrimestre de la materia “Normativa Laboral, Dictadura y Resistencia; desde 1976 a nuestros días”, una iniciativa de docentes de l
Read MoreCompartimos el comunicado de nuestra Federación Conadu y saludamos esta conquista histórica de la comunidad LGBTIQ+. Desde CONADU celebramos la decis
Read MoreAyer, jueves 3 de septiembre más de 100 personas nos reunimos a reflexionar sobre las TICs y derechos en pandemia. La charla se desarrolló en el marco
Read MoreNos solidarizamos con su familia y acompañamos el pedido de verdad y justicia.
Read MoreEl sábado 29 de agosto, en la Diplomatura de Salud Mental y DDHH, mantuvimos un conversatorio con Jorge Alemán, exclusivo para estudiantes y graduadxs
Read MoreA 100 años de la primera transmisión radial del mundo desde la terraza de nuestro Teatro Coliseo, celebramos la existencia de este medio que nos acomp
Read MoreCompartimos el comunicado de la Intersindical de DDHH a raíz de las declaraciones de Eduardo Duhalde. Desde la Intersindical de DDHH repudiamos los d
Read MoreEl viernes 21 de agosto se realizó la presentación de la 6ta cohorte de la Diplomatura en Salud Mental y Derecho Humanos, una iniciativa de FEDUBA en
Read MoreDesde FEDUBA en conjunto con la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) lxs invitamos este jueves 6 de agosto a las 18 hs. a la presentación de la
Read MoreYa se encuentra abierta la inscripción a la 6° cohorte de la Diplomatura en Salud Mental y Derechos Humanos, organizada por FEDUBA en conjunto con la
Read MoreLxs invitamos al estreno del ciclo “Memoria en cuarentena”, una iniciativa de la Secretaría de DD.HH de CONADU, con el apoyo del Ministerio de Justici
Read MoreEl jueves 28 de mayo se llevó a cabo la presentación de los Nros. 6/7 de la Revista “Trabajo y Derechos Humanos” del Observatorio de Trabajo y Derecho
Read MoreEn Diciembre de 2015 el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Sociales aprobó la conformación de un Observatorio de Trabajo y Derechos Humanos,
Read MoreComo parte de Intersindical de DDHH exigimos justicia por LUIS ARMANDO ESPINOZA y reproducimos los documentos a los que adherimos. COMUNICADO INTERSI
Read MoreCompartimos el último encuentro virtual de la materia “Normativa Laboral, Dictadura y Resistencia; desde 1976 a nuestros días”, una iniciativa de doce
Read MoreUn grupo de jóvenes investigadorxs, entre los que se encuentra Sebastián Alejandro Rey (Secretario de Derechos Humanos de FEDUBA) han decidido crear e
Read MoreEn el mes de la memoria, Abuelas de Plaza de Mayo, el CELS y Memoria Abierta lanzan el sitio desclasificados.org.ar, una plataforma que permite accede
Read MoreEn el marco de la diplomatura en Salud Mental y Derechos Humanos compartimos esta publicación de ENCLAVES -Asociación Civil. El objetivo es dar a
Read MoreEste 24 de marzo la solidaridad nos impone recordar a lxs 30.000 y su lucha por un mundo más justo desde nuestras casas. Levantamos las banderas de
Read MoreCompartimos las producciones de la Secretaría de Derechos Humanos de CONADU. Leerlas y compartirlas es una forma más para mantener viva la lucha por l
Read MoreEstuvimos con la Intersindical de DDHH, en la casa de las Madres “Nuestros Hijos, La Vida y La Esperanza” en el predio de la Ex-ESMA, celebrando sus 4
Read More