A 103 años de la gesta revolucionaria que planteó la necesidad de que la universidad intervenga en la transformación de la sociedad; reafirmamos nuest
Read MoreCompartimos la nota de El grito del Sur sobre la falta de priorización de lxs trabajadorxs universitarixs en la campaña de vacunación en la Ciudad de
Read MoreLes proponemos recorrer esta muestra impulsada por el Espacio Intersindical de Derechos Humanos e H.I.J.O.S. Capital con guion de Marianela Galli, art
Read MoreEl ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta y el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, se reunieron con rectorxs de las univ
Read MoreComo cada día, desde hace más de dos meses, preguntamos ¿Dónde está Tehuel? #LasVidasTransImportan #aparicionconvidadetehuel
Read MoreLxs becarixs de la UBA, se suman a FEDUBA, para poder transformar las condiciones de trabajo cotidianas. Es fundamental que sean reconocidxs como tra
Read MoreLxs invitamos al estreno de este documental sobre cambio climático y pandemia. Con recursos didácticos y periodísticos, incluye testimonios de científ
Read MoreRecibimos con profundo dolor la noticia del fallecimiento de Graciela Cingolani, maestra, militante del pueblo, parte de la UMP y de la construcción d
Read MoreDesde FEDUBA participamos en el Festival Internacional Palabra en el Mundo Poesía en todas partes 2021 como parte de Radar, intersindical de cultura
Read More¿Querés recibir noticias sobre paritarias, cursos de formación, recursos y beneficios en tu celular? Es muy fácil: enviá un mensaje con la palabra
Read MoreCompartimos la declaración de la CTA lxs trabajadorxs en apoyo a la lucha del pueblo palestino. La CTA de los Trabajadores expresa su enérgico repudi
Read MoreCamioneros, UTE Ctera, ATE Capital, SITRAJU Caba, Federación Gráfica Bonaerense, SIPREBA, AGTSyP Metrodelegados, FEDUBA, ATC, SIGURA, CTA Ciudad,
Read MoreEl jueves13 de mayo falleció el dirigente metalúrgico Alberto Piccinini. Un luchador que soñaba con la democracia sindical y la unidad de lxs trabajad
Read MoreEn el marco de la Diplomatura en Historia e Imágenes, el sábado 8 de mayo se llevó a cabo la segunda clase del curso “Imágenes y archivo”. La presenta
Read MoreJunto a nuestra Federación CONADU, apoyamos al Pueblo hermano de Colombia, sus organizaciones sindicales, sociales y de todo el campo popular en su le
Read MoreEn el día martes 4 de mayo, luego de las jornadas de protesta, medidas de fuerza y la publicación de una carta abierta al presidente Alberto Fernández
Read MoreCompartimos el comunicado que FEDUBA, junto a organizaciones sociales, políticas y sindicales feministas, le dirigió este primero de mayo, Día Interna
Read MoreHoy es el tiempo límite de cuidar la salud por encima de todo. Lxs trabajadorxs defendemos la vida.
Read MoreEl miércoles 28 de abril se reunió el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de nuestra Federación CONADU, la entidad mayoritaria del sector.
Read MoreCompartimos la nota publicada en “El Destape” sobre el rechazo de la propuesta salarial del Ministerio de Educación de la Nación de un incremento del
Read MoreEn el día de la fecha se desarrolló una nueva reunión paritaria universitaria en la que participó la Federación Nacional de Docentes Universitarios (
Read MoreCompartimos las palabras de nuestro Secretario General, Federico Montero, para Telesur sobre la Jornada de Protesta que llevamos a cabo el lunes 26 de
Read MoreInvitamos a participar de esta actividad organizada por el Grupo de Estudio y Trabajo en Políticas Agropecuarias (GET-PA) de la Facultad de Agronomía,
Read MoreEn el marco de la jornada de protesta por el estancamiento de la paritaria universitaria, compartimos la nota publicada en Agencia Paco Urondo escrita
Read MoreRepudiamos el despido ilegal y persecutorio de dos compañeras de la Escuela ORT, tras haber adherido a la medida de fuerza convocada por UTE el miérco
Read MoreCompartimos el comunicado de nuestra Federación CONADU que plantea la necesidad de revisar el esquema de presencialidad en los colegios preuniversitar
Read MoreCompartimos la invitación al Seminario de Posgrado "Derechos Humanos, fundamentos y perspectivas", de la Secretaría de Derechos Humanos y la Red Inter
Read MoreTal como expresamos en notas enviadas a las autoridades del CBC, cuatro docentes de Economía tienen vedado el acceso al campus virtual. No fue posi
Read MoreCon 66 votos afirmativos y una abstención fue aprobado durante una sesión especial el proyecto que exime del impuesto a las Ganancias a quienes ganen
Read MoreA partir de la acción conjunta de las Federaciones de Trabajadores Docentes y Nodocentes exigiendo la inmediata apertura de la paritaria 2021 por aume
Read MoreEste 7 de abril, nuevamente nos encuentra con el planeta entero en medio del vendaval sanitario más crítico que la historia contemporánea conoce. Lxs
Read MoreLxs docentes afiliadxs a FEDUBA pueden participar del cupo de créditos de este programa desarrollado por la CTA y el Ministerio de Desarrollo Territor
Read MoreSe cumplen cuatro años del femicidio de Micaela García. Su crimen movilizó al país entero y originó en el año 2018 la Ley Micaela, que establece la ca
Read MoreLa virtualización no supone ni admite vulneración de derechos, ni sobreexigencia laboral. Nuestro compromiso con la Universidad Pública no debe implic
Read MoreCompartimos el listado de recursos de Educ.ar para analizar y reflexionar sobre la cuestión y la causa Malvinas. Se trata de propuestas que incluyen
Read MoreEn defensa del derecho a la palabra de lxs trabajadorxs, participaron sindicatos de CTA, CFT, CONADU y FEDUBA. En el encuentro se elaboró un plan de t
Read MoreNuestro compañero, Diego Rossi reflexiona sobre la importancia de una Ley que permita la distribución de la Pauta Pública Oficial. Hoy, martes 30 de m
Read MoreAcompañamos el comunicado del Frente de Graduados/as por la Educación Pública de la Facultad de Psicología de la UBA y nos solidarizamos con la profes
Read MoreCon 241 votos afirmativos, 0 negativos y 3 abstenciones, obtuvo media sanción al proyecto que modifica el piso mínimo del Impuesto a las Ganancias. C
Read MoreParticipamos, junto a más de veinte sindicatos, de este espacio de la Facultad de Ciencias Sociales; un lugar de intercambio, seguimiento, análisis y
Read More