El viernes 18 de diciembre se desarrolló la última clase del ITD con la presencia de lxs coordinadores del programa, Oscar Galante y Damián Del Valle,
Read MoreEl viernes 6 de noviembre en el marco del ITD, René Ramírez Gallegos (Ex Secretario de Educación Superior Ciencia y Tecnología e Innovación de Ecuador
Read MoreEn el marco del ITD, contamos con la presencia de Dora Barrancos (Miembro del comité académico del ITD, Licenciada en Sociología y Doctora en Historia
Read MoreA 10 años de su partida, lxs trabajadorxs de CyT homenajeamos a Néstor Kirchner en un encuentro virtual. Compañerxs de todo el país recordamos al Pres
Read MoreEn el marco del ITD, el viernes 23 de octubre contamos con la presencia del Dr. Edgar Záyago Lau, investigador de la Unidad Académica en Estudios del
Read MoreEn esta clase del programa ITD, Manuel Marí (Consultor en Prospectiva y política científica y tecnológica en MINCyT) define a la prospectiva a partir
Read MoreLxs esperamos el viernes 30 de octubre a las 16 horas para una nueva clase abierta del ITD a cargo de Dora Barrancos (Miembro del comité académico del
Read MoreCompartimos esta biblioteca lanzada por la Cátedra Libre Ciencia, Política y Sociedad (UNLP) que ofrece más de 120 obras entre artículos y libros de a
Read MoreOscar Galante, Secretario de Desarrollo Tecnológico y Social de la UNGS y co-director del ITD, se refiere en este video a la relevancia del conocimie
Read MoreEl viernes 25 de septiembre se desarrolló el seminario “Políticas de ciencia, tecnología e innovación” a cargo de Jorge Aliaga, Físico e investigador
Read MoreEn el marco del Programa de Actualización en Investigación, Transferencia y Desarrollo en la Universidad Pública, Fernando Peirano (Presidente de la A
Read MoreEn el marco del programa ITD, el viernes 11 de septiembre se llevó a cabo la primera clase del seminario “Tecnología e innovación” a cargo del Dr. Edu
Read MoreEl viernes 4 de septiembre se desarrolló la clase abierta del ITD a cargo del Dr. Raúl Delgado Wise, Director de la Unidad Académica en Estudios del D
Read MoreEl viernes 21 de agosto se desarrolló la primera clase del seminario “Políticas de ciencia, tecnología e innovación” a cargo de la Licenciada Trupia (
Read MoreAriel Gordon (Lic. en Cs. Política y Dr. en Cs. Sociales) nos comparte su clase sobre la relación entre ciencia y desarrollo en el contexto argentino
Read MoreCompartimos la entrevista a Alberto Fernández del programa de FM La Patriada que conducen Ursula Vargues y nuestro compañero Julián Fava (Secretario A
Read MoreAyer se desarrolló la clase inaugural de la nueva cohorte de la Diplomatura Universitaria en Actualización en investigación, transferencia y desarroll
Read MoreComo parte de las actividades previas al comienzo del Posgrado en Innovación y Transferencia para el Desarrollo (ITD), ayer se desarrolló el segundo
Read MoreEl viernes 5 de junio a las 18 hs. se desarrolló el primer encuentro del ciclo “Soberanía científico-tecnológica y Geopolítica del conocimiento en tie
Read MoreEn el marco de las actividades previas al comienzo de la cohorte 2020 del Posgrado en Innovación y Transferencia para el Desarrollo (ITD), presentamos
Read MoreCompartimos esta nota que describe como Científicxs de CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba diseñaron una calculadora virtual que toma modelos
Read MoreEn el seminario “Estudios sociales sobre ciencia, tecnología e innovación” perteneciente al ITD, Diego Hurtado (Doctor en Física y Secretario de Plane
Read MoreEn esta clase del seminario “Capitalismo Cognitivo y Economía Política del Conocimiento en América Latina”, de ITD, René Ramírez (Ex Secretario de Edu
Read MoreEste día fue proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en
Read MoreEl gobierno anunció un aumento en los ingresos al CONICET y en los subsidios de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica 2018 de la Age
Read MoreLa operadora satelital nacional ARSAT y la empresa de tecnología INVAP impulsarán la fabricación del tercer satélite que se sumará a la flota geoestac
Read MoreHace apenas unos días, Bitgenia –compañía de base tecnológica– presentó al mercado el primer test de riesgo genético. El sistema es sencillo y brinda
Read MoreLa Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología cuenta con un apartado de recursos abiertos que pone a disposición de lxs usuarixs una colección de
Read MoreYa se encuentra disponible el Nº 39 de la Revista Sociedad cuyo dossier, "Sociedad hipermediatizada", está dedicado a pensar las profundas transformac
Read MoreEstuvimos presentes en el piso de Crónica TV para aportar nuestra mirada como trabajadorxs, docentes universitarixs y científicxs acerca del tratamie
Read MoreDespués de 4 años de lucha, tenemos nuevamente Ministerio de Ciencia y Tecnología. Científicxs, docentes y representantes de las organizaciones que p
Read MoreTras 4 años de desinversión y ajuste en el área de educación, el 11 de diciembre se anunciaron dos medidas trascendentes que apuntan a revertir el re
Read MoreEl Programa de Actualización en investigación, Transferencia y Desarrollo en la Universidad Pública (ITD) enfatiza la relación entre investigación y d
Read MorePor Pablo Alcain, María Laura Romano y Laila Toum En marzo de 2017, cerca de 2200 personas se postularon para ingresar a la Carrera de Investigador
Read MoreLa Comisión de Desarrollo Tecnológico de Carta Abierta y el Centro Cultural de la Cooperación invitan a la última reunión del Ciclo 2013: -Aspectos P
Read MoreCompartimos la entrevista realizada desde FEDUBA a Laura Pregliasco, Doctora en Ciencias Químicas, de la Universidad de Buenos Aires e integrante del
Read MoreCompartimos la entrevista realizada desde el programa “CONADU en el medio” al Ingeniero Oscar Galante a cargo de la Gerencia de Asistencia Tecnológica
Read MoreCompartimos la entrevista realizada desde FEDUBA a Eduardo Dvorkin, Doctor en ingenieria mecánica con una vasta experiencia en investigación orientada
Read More