Skip to navigation Skip to content

  • FACULTADES
    • Agronomía
    • Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Ciencias Exactas y Naturales
    • Ciencias Sociales
    • Derecho
    • Filosofía y Letras
    • Medicina y Nutrición
    • Psicología
    • Becaries
  • GREMIALES
    • Actualizaciones Paritarias
    • Elecciones 2021
    • Garantizar nuestros derechos
    • Recibo de Sueldo
    • Garantía Salarial
    • Normativa Básica de la Universidad de Buenos Aires
  • Posgrados y Becas
    • Presentación
    • Becas
    • Programa de actualización en docencia universitaria
    • Programa de investigación, transferencia y desarrollo en la Universidad Pública
    • Diplomatura de Extensión en Historia e Imágenes
    • Salud Mental y Derechos Humanos
  • DD. HH.
    • Intersindical de Derechos Humanos
    • Boletín DD.HH CONADU
    • Revista Debates sobre Derechos Humanos
    • Revista del Observatorio de Trabajo y Derechos Humanos
    • Ciclo “Memoria en cuarentena”
  • Género
    • UBAFEM
    • Aborto Legal
    • ENM
    • Ni Una Menos
    • Recursos y Actividades
  • RECURSOS
    • Herramientas para la virtualidad
    • Serie de Cuadernos de Discusión «Pensar la educación en tiempos de distanciamiento»
    • Libros, informes y conferencias
    • TICs
    • Derechos Humanos
    • Perspectiva de Género
  • Comunicación
    • Prevención COVID 19
    • Feduba en los medios
    • Comunicados
  • Beneficios
    • Convenios para la promoción cultural
    • Turismo
    • Paseos
    • Deportes
    • Teatro
  • Boletín
  • Afiliate!
  • Estatuto
  • Somos Feduba
  • Institucional
  • Contacto

  • FACULTADES
    • Agronomía
    • Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Ciencias Exactas y Naturales
    • Ciencias Sociales
    • Derecho
    • Filosofía y Letras
    • Medicina y Nutrición
    • Psicología
    • Becaries
  • GREMIALES
    • Actualizaciones Paritarias
    • Elecciones 2021
    • Garantizar nuestros derechos
    • Recibo de Sueldo
    • Garantía Salarial
    • Normativa Básica de la Universidad de Buenos Aires
  • Posgrados y Becas
    • Presentación
    • Becas
    • Programa de actualización en docencia universitaria
    • Programa de investigación, transferencia y desarrollo en la Universidad Pública
    • Diplomatura de Extensión en Historia e Imágenes
    • Salud Mental y Derechos Humanos
  • DD. HH.
    • Intersindical de Derechos Humanos
    • Boletín DD.HH CONADU
    • Revista Debates sobre Derechos Humanos
    • Revista del Observatorio de Trabajo y Derechos Humanos
    • Ciclo “Memoria en cuarentena”
  • Género
    • UBAFEM
    • Aborto Legal
    • ENM
    • Ni Una Menos
    • Recursos y Actividades
  • RECURSOS
    • Herramientas para la virtualidad
    • Serie de Cuadernos de Discusión «Pensar la educación en tiempos de distanciamiento»
    • Libros, informes y conferencias
    • TICs
    • Derechos Humanos
    • Perspectiva de Género
  • Comunicación
    • Prevención COVID 19
    • Feduba en los medios
    • Comunicados
  • Beneficios
    • Convenios para la promoción cultural
    • Turismo
    • Paseos
    • Deportes
    • Teatro
Últimas Noticias
  • Plenario de delegados y delegadas de FEDUBA 20 marzo, 2023
  • Contra el nuevo reglamento de afiliaciones a DOSUBA 15 marzo, 2023
  • Plenario de delegadas y delegados 14 marzo, 2023

Etiqueta: itd

  • Home
  • itd
13 mayo, 20220

Programa de actualización, transferencia y desarrollo en la Universidad Pública (ITD): Abierta la inscripción

Enfocado en el estudio de los procesos de investigación vinculados a la innovación social en nuestras Universidades, la edición 2022 del ITD facilita

Read More
5 mayo, 20220

FEDUBA y CLACSO renuevan el compromiso para la formación docente

El miércoles 4 de mayo FEDUBA y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) firmaron un convenio para continuar construyendo de manera co

Read More
23 noviembre, 20210

Andrés Colubri: Idas y vueltas entre artes, ciencias, y tecnologías

Andrés Colubri (Científico computacional, artista digital y profesor asistente en la Escuela Médica de la Universidad de Massachusetts) brindó una cla

Read More
16 noviembre, 20210

Dora Barrancos: “El feminismo en América Latina y los contextos del presente”

En esta clase del programa ITD, Dora Barrancos (Miembro del comité académico del ITD, Licenciada en Sociología y Doctora en Historia y asesora preside

Read More
9 noviembre, 20210

Alejandra Roca: “De los estudios clásicos en Ciencia y Tecnología a los estudios sociales de la Ciencia y Tecnología”

En el marco del ITD Alejandra Roca (Codirectora ITD) brindó una clase sobre las transformaciones del campo de la ciencia, la tecnología y la sociedad

Read More
25 octubre, 20210

Manuel Marí: «La premisa de la prospectiva moderna es que no hay un futuro predeterminado, sino muchos futuros posibles»

En esta clase del programa ITD, Manuel Marí (Investigador independiente, Argentina) se aboca a definir a la prospectiva en relación al actual contexto

Read More
19 octubre, 20210

Pablo Cavataio: Política satelital de América Latina

Pablo Cavataio (ARSAT) participó del ITD detallando la trayectoria de ARSAT, la empresa operatoria satelital nacional creada por la ley 26.092 del año

Read More
12 octubre, 20210

René Ramírez: Capitalismo Cognitivo y Economía Política del conocimiento en América Latina

En el marco del ITD, René Ramírez (Ex Secretario de Educación Superior Ciencia y Tecnología e Innovación de Ecuador) brindó una clase sobre “Capitalis

Read More
27 septiembre, 20210

Clase abierta del ITD. Innovación tecnológica y desarrollo nacional

El viernes 24 de septiembre se desarrolló una nueva clase abierta del ITD a cargo de Fernando Peirano (Presidente de la Agencia Nacional de Promoción

Read More
20 septiembre, 20210

Ana Franchi: El Conicet y los desafíos de la gestión de la I+D en el contexto argentino y latinoamericano

Ana Franchi (Presidenta del CONICET) participó del ITD describiendo la trayectoria del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CON

Read More
13 septiembre, 20210

Clase abierta ITD. Tecnología e innovación: Conceptos y gestión para el desarrollo inclusivo

En el marco del programa ITD, el viernes 10 de septiembre se llevó a cabo la clase abierta “Tecnología e innovación: Conceptos y gestión para el desar

Read More
8 septiembre, 20210

Diego Hurtado: «El proyecto de país del macrismo no necesita de la ciencia»

Diego Hurtado (Doctor en Física, Secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación del MinCYT y Docente del ITD) en diálogo c

Read More
7 septiembre, 20210

Ariel Gordon: “Nuestros consejos nacionales de investigación están muy fuertemente vinculados a las universidades”

En el marco del programa ITD, Ariel Gordon (UBA) nos comparte una clase sincrónica sobre la relación entre ciencia y desarrollo en el contexto argenti

Read More
30 agosto, 20210

Clase abierta del ITD: Políticas de ciencia, tecnología e innovación

Este viernes 27 de agosto se realizó una nueva clase abierta del ITD a cargo de Dr. Jorge Aliaga (Físico, investigador del CONICET y Secretario de Pla

Read More
11 agosto, 20210

Enrique Medellín: La gestión de la vinculación tecnológica y su marco normativo

El Dr. Enrique Medellín Cabrera (Universidad Autónoma de México y consultor en gestión de tecnología) participó del ITD, compartiendo los principales

Read More
28 junio, 20210

Clase abierta ITD: Producción de conocimiento y políticas de inclusión

El viernes 25 de junio en el marco del Posgrado en Investigación Transferencia y Desarrollo (ITD), Laura Alonso  (Secretaria de Inclusión Social

Read More
22 junio, 20210

Clase Abierta del ITD: Producción de conocimiento y políticas de inclusión

Este viernes 25 de junio a las 17 hs. (Argentina) lxs esperamos en esta clase abierta del ITD a cargo de Laura Alonso (Secretaria de Inclusión Social

Read More
8 junio, 20210

Clase Inaugural ITD con Diego Hurtado. “Políticas de CTI hoy: situación 2030”

Con la presencia de compañerxs de los gremios de base de CONADU y de Colombia, Puerto Rico, República Dominicana, México y Brasil inauguramos la sépti

Read More
27 abril, 20210

Programa de actualización en investigación y transferencia para el desarrollo: abierta la inscripción

Se encuentra abierta la inscripción a la cohorte 2021 del ITD, un posgrado que aborda los modos de producción científica, su interacción con diferente

Read More
21 diciembre, 20200

ITD: última clase de la cohorte 2020

El viernes 18 de diciembre se desarrolló la última clase del ITD con la presencia de lxs coordinadores del programa, Oscar Galante y Damián Del Valle,

Read More
9 noviembre, 20200

René Ramírez Gallegos: «Ciencia, Técnica y Artes: A dos años de la CRES 2018, frente a los desafíos de la pandemia»

El viernes 6 de noviembre en el marco del ITD, René Ramírez Gallegos (Ex Secretario de Educación Superior Ciencia y Tecnología e Innovación de Ecuador

Read More
2 noviembre, 20200

Conferencia de René Ramírez Gallegos: «Ciencia, Técnica y Artes: A dos años de la CRES 2018, frente a los desafíos de la pandemia»

En el marco del ITD, lxs invitamos a participar en la conferencia virtual de René Ramírez Gallegos titulada “Ciencia, Técnica y Artes:

Read More
2 noviembre, 20200

Clase Abierta ITD con Dora Barrancos: “Género, ciencia y tecnología»

En el marco del ITD, contamos con la presencia de Dora Barrancos (Miembro del comité académico del ITD, Licenciada en Sociología y Doctora en Historia

Read More
26 octubre, 20200

Edgar Záyago Lau. “El proyecto de desarrollo y las Nanotecnologías: bases diminutas ante retos enormes”

En el marco del ITD, el viernes 23 de octubre contamos con la presencia del Dr. Edgar Záyago Lau, investigador de la Unidad Académica en Estudios del

Read More
20 octubre, 20200

Manuel Marí: ”Prospectiva y vigilancia tecnológica”

En esta clase del programa ITD, Manuel Marí (Consultor en Prospectiva y política científica y tecnológica en MINCyT) define a la prospectiva a partir

Read More
19 octubre, 20200

Clase abierta del ITD con Dora Barrancos: «Género, ciencia y tecnología»

Lxs esperamos el viernes 30 de octubre a las 16 horas para una nueva clase abierta del ITD a cargo de Dora Barrancos (Miembro del comité académico del

Read More
13 octubre, 20200

Oscar Galante: Seminario de Políticas y la relación entre ciencia y desarrollo en el contexto argentino y latinoamericano

En esta segunda clase del seminario “Políticas y la relación entre ciencia y desarrollo en el contexto argentino y latinoamericano”, Oscar Galante (Se

Read More
6 octubre, 20200

Oscar Galante: “La relación entre ciencia y desarrollo en el contexto argentino y latinoamericano”

Oscar Galante, Secretario de Desarrollo Tecnológico y Social de la UNGS  y co-director del ITD, se refiere en este video a la relevancia del conocimie

Read More
29 septiembre, 20200

Jorge Aliaga: “Políticas de ciencia, tecnología e innovación”

El viernes 25 de septiembre se desarrolló el seminario “Políticas de ciencia, tecnología e innovación” a cargo de Jorge Aliaga, Físico e investigador

Read More
22 septiembre, 20200

Fernando Peirano: “Tecnología e innovación”

En el marco del Programa de Actualización en Investigación, Transferencia y Desarrollo en la Universidad Pública, Fernando Peirano (Presidente de la A

Read More
15 septiembre, 20200

ITD: Seminario “Tecnología e innovación: herramientas conceptuales”

En el marco del programa ITD, el viernes 11 de septiembre se llevó a cabo la primera clase del seminario “Tecnología e innovación” a cargo del Dr. Edu

Read More
7 septiembre, 20200

Clase abierta del ITD. La reestructuración neoliberal de los ecosistemas de innovación y la cuestión del desarrollo

El viernes 4 de septiembre se desarrolló la clase abierta del ITD a cargo del Dr. Raúl Delgado Wise, Director de la Unidad Académica en Estudios del D

Read More
2 septiembre, 20200

Clase abierta del ITD. La reestructuración neoliberal de los ecosistemas de innovación y la cuestión del desarrollo

Este viernes 4 de septiembre a las 17 hs. se llevará a cabo la clase abierta del ITD a cargo del Dr. Raúl Delgado Wise, Director de la Unidad Académic

Read More
25 agosto, 20200

Políticas de ciencia, tecnología e innovación

El viernes 21 de agosto se desarrolló la primera clase del seminario “Políticas de ciencia, tecnología e innovación” a cargo de la Licenciada Trupia (

Read More
4 agosto, 20200

Ariel Gordon: La relación entre ciencia y desarrollo en el contexto argentino y latinoamericano

Ariel Gordon (Lic. en Cs. Política y Dr. en Cs. Sociales) nos comparte su clase sobre la relación entre ciencia y desarrollo en el contexto argentino

Read More
9 julio, 20200

«Estado y producción de conocimiento en tiempos de COVID19». Clase inaugural de la Diplomatura ITD con el Ministro Roberto Salvarezza

Ayer se desarrolló la clase inaugural de la nueva cohorte de la Diplomatura Universitaria en Actualización en investigación, transferencia y desarroll

Read More
8 julio, 20200

8 de julio – 17 hs. Conferencia de apertura posgrado ITD. Ministro Roberto Salvarezza «Estado y producción de conocimiento en tiempos de COVID19»

Comienza la cohorte 2020 del Posgrado en Actualización en Innovación y Transferencia para el Desarrollo (ITD) con la Conferencia "Estado y producción

Read More
26 junio, 20200

Diploma Superior y Programa de Actualización en Investigación, Transferencia y Desarrollo en la Universidad Pública. Abierta la inscripción

En tiempos de la pandemia, las instancias de producción científica y de conocimiento en general se ven interpeladas por el conjunto de la sociedad. Se

Read More
19 junio, 20200

El rol de las empresas estratégicas del Estado. Último encuentro del “Ciclo Soberanía científico-tecnológica y Geopolítica del conocimiento”

Ayer, con el Posgrado en Innovación y Transferencia para el Desarrollo (ITD) por comenzar en pocas semanas, se desarrolló el tercer y último encuentro

Read More
17 junio, 20200

Tercer encuentro: Ciclo Soberanía científico-tecnológica y Geopolítica del conocimiento

En el marco de las actividades previas al comienzo de la cohorte 2020 del Posgrado en Innovación y Transferencia para el Desarrollo (ITD), presentamos

Read More

Navegación de entradas

1 2 Siguientes

Buscar

WordPress Theme : VMagazine News